Nacionalidad: alemana
Año: 1998
Director: Tom Tykwer
Genero: Acción
Running time: 90
minutos
Intérpretes: Franka Potente,
Moritz Bleibtreu, Herbert Knaup, Gari Baldi, Peter Canthropus.
|

|
Argumento:
Son las
11:40 a.m. Lola (Franka Potente) recibe una frenética
llamada de su novio Manni (Moritz
Bleibtreu), que trabaja como correo de un gangster
local. Tras finalizar con éxito un trabajo importante Manni
ha perdido los 100.000 Marcos objeto de la operación. Si no los recupera
antes de mediodía es hombre muerto.
Lola (sin
otro medio de transporte que sus pies) dispone de tan sólo 20 minutos para
conseguir el dinero.
Hasta
aquí todo claro y hasta previsible, ¿verdad?.
|
Nombre
|
|
Clase
|
A
|
B
|
C
|
e-mail
|
|
CUESTIONES
Las dos primeras cuestiones constituyen un test de comprensión
de la película.
En las restantes (3 a 7), no hay respuestas verdaderas o
falsas, sino respuestas "buenas"
o "malas". No se trata
de "acertar" nada, sino de razonar correctamente. Como ocurre en
los comentarios de texto, se espera que hagas exposiciones razonadas de los
temas, que busques argumentos que apoyen tus afirmaciones y posibles pegas a
tus propios argumentos. Por tanto no hay límite de extensión.
|
1.- Pon algún
ejemplo (real o al menos verosímil) de cosas (históricas o personales) que
hayan pasado por una "casualidad".
|
|
2.- En
cada versión de la historia, los personajes averiguan cosas de sí mismos
mientras que ignoran otras. En cambio el espectador acaba sabiendo todo de
todos. Especifica qué cosas averiguan y qué cosas ignoran los siguientes
personajes en cada versión:
|
a) Lola
|
|
b) el "padre" de Lola
|
|
c) el Sr. Mayer
|
|
3.- Cómo
explicarías que en la 2ª y 3ª versión Lola sepa manejar la pistola.
|
|
4.- Cómo interpretas
la frase del guardia en la 3ª versión «ya era hora de que llegaras»
|
|
5.- En
base a las conversaciones que conectan las tres partes (que, por el mismo
precio podrían tener lugar en la terraza de un bar), caracteriza el modo de
pensar típicamente masculino en contraposición con el típicamente femenino.
|
|
6.- La
mayoría de los personajes (Lola, Mani, etc.) reaccionan
según van pasando las cosas, pero otros personajes (la ciega de la cabina, la
anciana del andador y, sobre todo, el guardia de seguridad), parece que
influyen en el desarrollo de los acontecimientos. Elabora hipótesis sobre el
papel de esos personajes.
|
|
7.- ¿Te
parece que esta película es un alegato contra la libertad humana? ¿si, no? ¿Piensas que el se humano está totalmente
condicionado por los acontecimientos externos?.
Expón argumentos que justifiquen tus afirmaciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|